Calendario

2, 4, 8, 11 y 14 de abril, 2023

MONTEVERDI: Il ritorno d’Ulisse in patria

Wiener Staatsoper
Vienna

Concentus Musicus Wien

Georg Nigl, Ulisse 
Kate Lindsey, Penelope  
Josh Lovell, Telemaco 
Hiroshi Amako, Eurimaco 
Andrea Mastroni, Nettuno 
Jörg Schneider, Iro 
Helene Schneiderman, Ericlea 

Entradas

15 y 16 de abril, 2023

WIENER SYMPHONIKER

Wiener Konzerthaus
Vienna

Gabriela Montero, piano

LIGETI: Lontano
RAVEL: Rapsodie espagnole
FALLA: Noches en los jardines de España
DEBUSSY: La Mer

Entradas

27 y 28 de abril, 2023

Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks

Herkulessaal
Munich

Yefim Bronfman, Piano

LIGETI: Lontano
SCHNITTKE: Concierto para piano y orquesta de cuerdas
STRAVINSKY: El pájaro de fuego

Entradas

Noticias

Pablo Heras-Casado returns to the Wiener Staatsoper

For the third year in a row, Pablo Heras-Casado returns to the Wiener Staatsoper to conduct the last opera of his Monteverdi trilogy project, Il ritorno d’Ulisse in patria. He will lead the Concentus Musicus Wien once again, one of the most prestigious ensembles in the world in the baroque...

SPONTANEITÄT UND FARBEN

[Artículo disponible en alemán] Ulisse ist wie L’incoronazione di Poppea ein Spätwerk Monteverdis. Wie lässt sich der Stil des Komponisten in dieser Schaffens- und Lebensphase beschreiben? PABLO HERAS-CASADO Gegen Ende seines Lebens folgt Monteverdi einem allgemeinen kulturellen Trend in Venedig und befasst sich mit breiteren, rhapsodischen Strukturen, wobei er eklektische...

“Una interpretación luminosa y urgente, en la que equilibró con habilidad las transiciones entre las reflexiones de carácter cambiante y los episodios de exuberancia… Heras-Casado es lo que cualquier mente pensante considerarían un director joven de primera categoría.” - The New York Times

SIGUE A PABLO

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Idagio

A prueba de orquesta

Un viaje al mundo de la música clásica de la mano del maestro español más internacional. El director de orquesta Pablo Heras-Casado aborda el mundo de la música clásica, pocas veces comprendido, pero fundamental en el ser humano. Y lo hace de manera natural, sin corsés ni prejuicios, porque no hace falta tener conocimientos musicales para entenderla; la música es lo que nos transmite, lo que nos haga sentir. Lee mas

En la prensa

BADAJOZ / El ‘Parsifal’ de Heras-Casado

Scherzo

«…En sus manos, la orquesta cantó y dialogó con las voces con naturalidad. Contó para ello con una Orquesta de Extremadura, debidamente reforzada con miembros de la formación joven, que ofreció un empaste admirable. Las cuerdas sonaron con sensualidad cuando arroparon a Kundry, por ejemplo, y con pleno brillo a todo lo largo de los dos días en que se dividió la interpretación de esta ópera y cabe asimismo alabar la calidad de las prestaciones de los metales y maderas, plenamente empastados con un sonido global rico en matices…». Por Andrés Moreno Mengibar.

Der Dirigent Pablo Heras-Casado – unmittelbar erlebte Musik

SWR 2

(Artículo en alemán). Er hat Kunstgeschichte studiert, Schauspielunterricht genommen, dazu in vielen Chören gesungen, immer mit dem Ziel „ein besserer Künstler zu werden“. Heute steht der spanische Dirigent Pablo Heras-Casado vor den großen Orchestern der Zeit und dirigiert Monteverdi genauso wie Mendelssohn.

Pablo Heras-Casado es Principal Director Invitado del Teatro Real de Madrid, artista de harmonia mundi y Deutsche Grammophon también ha grabado con Decca Classics y Sony Classical y es Embajador de Ayuda en Acción.

    

Photos: Fernando Sancho